NOMBO
  • Receta: Guayaba y Covid 19
  • Covid 19 y Guayaba, en fotos
  • TESTIMONIALES
  • INTENTOS DE DESACREDITAR LA GUAYABA
  • Covid 19 en la garganta
  • Embarazo y Covid 19
  • Autor
  • Vacunación y Covid19
  • Receta: Guayaba y Covid 19
  • Covid 19 y Guayaba, en fotos
  • TESTIMONIALES
  • INTENTOS DE DESACREDITAR LA GUAYABA
  • Covid 19 en la garganta
  • Embarazo y Covid 19
  • Autor
  • Vacunación y Covid19

Vacunarse contra e covid19 es un deber.

​VACUNAS Y COVID19
Por Carlos José  Mann
Investigador botánico y Herborista

Vacunarse contra el Covid 19 no es una opción, es un deber.
Los que tienen acceso a la vacuna deben hacerlo con urgencia. Es la única forma de frenar la pandemia.  Además personas ya  vacunadas deben ejercitar las mismas precauciones anti-covid19 de antes. Uso de máscaras, lavado de manos, uso de alcohol, guardar distancias adecuadas y evitar agrupaciones. Exploremos las razones.
​
A corto plazo,  para que la  vacuna te de inmunidad toma tiempo, el necesario  para desarrollar los anticuerpos. Hay que tomar en cuenta que la vacunación para covid19 es un proceso de dos dosis aplicadas.

De acuerdo a un estudio de Diciembre 2020 (The New England Journal of Medicine) La vacuna de Pfizer-BioNTech brinda protección hasta 12 días después de la primera vacunación y logra un 52% de efectividad. Una semana después de la segunda  inyección su efectividad llega hasta el 95%.

La vacuna de MODERNA tiene una efectividad de 51% dos semanas después de la primera aplicación y 94% dos semanas después de la segunda inyección.
No existe una protección de 100%. Una de cada 20 personas vacunadas todavía podría sufrir de infección moderada y severa. Por lo tanto es importante vacunarse y seguir con todas las precauciones necesarias. Incluso en teoría, personas vacunadas todavía podrían transmitir el virus a otras personas aun si ellos no son afectados clínicamente.

No soy una persona “Pro-Big Pharma” pero hay que ponerle fin a las teorías de conspiración en respecto a las vacunas para covid19. Debemos tomar el ejemplo del polio para comprender  la importancia de la vacunación.
A pesar de que las compañías farmacéuticas  están ganando millones con estos productos,  no existe evidencia para pensar que las vacunas de Covid19 son dañinas o que tienen un propósito malvado. Solo personas con alergias severas a los ingredientes de las vacunas (por ejemplo anafilaxia) no deberían recibirlas.

​Por eso repito, vacunarse contra el Covid 19 no es una opción, es un deber. Los que tienen acceso a la vacuna en este momento deben hacerlo y continuar viviendo con todas las precauciones de la pandemia.
Solo así podremos  protegernos nosotros  mismos, nuestras familias y nuestras comunidades.  Solo trabajando juntos lograremos nuestro objetivo  común el cual es  bajar  la curva mundial de la pandemia y retomar nuestra vida sin temor.